Nairo Quintana se vistió de rosa en Italia, de rojo en España y ahora posiblemente, se vestirá de azul en la capital de Colombia.
Tan pronto Quintana abandonó la vuelta a España, después de una caída en el km 20 de la etapa de hoy, recibió un llamada de las directivas de Millonarios que, acostumbradas a las onerosas contrataciones en territorio ibérico, le hicieron una generosa oferta, con el único propósito de que el ciclista boyacense se una a las filas de Millonarios antes de que se cierren los fichajes de la Liga Postobón.
Actualidad Panamericana habló en exclusiva con un directivo azul.
AP: ¿No les preocupa que Nairo sea un ciclista?
DIRECTIVO: Trajimos a un vendedor de humo como Portolés, a un poeta como Lillo, no veo por qué no podamos traer a un ciclista con mentalidad ganadora, como Quintana.
AP: Eso es cierto, pero ¿No les parece que son deportes distintos por no decir totalmente opuestos?
DIRECTIVO: Mire, pensamos en Nairo porque se adapta fácilmente a la altura de Bogotá, Pasto y Tunja, él lo ha demostrado, además, está acostumbrado a pegarse la rodadita a plazas como la de Neiva, Barranquilla, Cali e Ibagué.
AP: ¿No les preocupa, al menos, que Nairo esté lesionado?
DIRECTIVO: Es verdad que está lesionado pero si fuera por eso no hubiésemos traído a medio equipo. (risas) A Nairo lo podemos esperar.
AP: Se rumora que sería una contratación costosa, en un momento en que el club no tiene dinero.
DIRECTIVO: Ustedes tienen que entender que es un refuerzo de primera línea, justo lo que la hinchada y el periodismo deportivo nos exigen. Es verdad que le ofrecimos mucho dinero pero pensamos aprovechar que él anda en bicicleta para ahorrarnos lo de sus pasajes.
AP: ¿No son muchos peros,? ¿Por qué lo trajeron?
Mire, Nairo ha demostrado tener amor por la camiseta, resistencia a donde quiera que vaya y todo el profesionalismo que le hace falta a tanto jugador de fútbol. Tal vez eso se contagie al interior del plantel.
Debe estar conectado para enviar un comentario.